aprende sobre dibujo arquitectónico

Aprende sobre Dibujo Arquitectónico para Principiantes

El dibujo arquitectónico es el término que se utiliza para cuando representamos una construcción en sus diferentes formas. Se puede encontrar tanto en digital como en físico. Algunos de los programas digitales son los software CAD y los software BIM. Sin embargo, en GlobalTirely nos centramos 100% en el dibujo con lápiz y papel.

Si te interesa aprender a representar arquitectónicamente cualquier construcción, entonces sigue leyendo.

Tipos de Dibujo Arquitectónico

Dentro de la arquitectura hay muchas formas de poder representar una construcción. Es importante aprender de cada uno para encontrar la mejor opción para cada edificio. Algunos de los tipos son:

  • Planos de Planta – Nos permiten ver la distribución de espacios desde arriba.
  • Alzado – Es la manera de representar una obra con vista vertical de una fachada.
  • Secciones – Se trata de un corte que se hace en medio del edificio para poder representar verticalmente el interior del mismo.
  • Perspectivas – Es una representación tridimensional que nos enseña la apariencia general del edificio.
  • Axonométricas – Nos enseña por medio de líneas paralelas que no convergen a un punto de fuga nuestro edificio de manera tridimensional.

Sobre las Herramientas

Para poder comenzar con el dibujo arquitectónico solamente necesitas un lápiz y un borrador. Sin embargo, hay una lista de materiales que yo te recomiendo conseguir para que puedas aprender aún más e impulsar tus habilidades al máximo:

  1. Kit de Lápices – En caso de querer trabajar con durezas por medio del lápiz, entonces obtener un kit es esencial. Si por el contrario deseas trabajar con estilógrafos, con un lápiz HB es más que suficiente.
  2. Estilógrafos – Estos son similares a las plumas, pero con una tinta mucho más oscura y los kits tienen grosores para llegar a mejores resultados.
  3. Herramientas de Trazados – Algunas herramientas como reglas, escuadras y escalímetros son increíbles no solo por el trazado de líneas, sino para poder facilitar la representación a escala y con medida.
  4. Papel de Dibujo – Es importante conseguir un papel de buena calidad, pero existen papeles muy útiles como el papel calca o el milimetrado.
  5. Borrador y Sacapuntas – Creo que estos materiales son muy básicos y todos comprendemos su utilidad. Un consejo es conseguir un borrador sin residuos para evitar borrones o manchas.

Espero que esto te sirva para comprender lo que es el dibujo arquitectónico y los materiales que necesitas conseguir para empezar. Si te gustaría aprender más sobre eso, entonces te invito a que revises la academia online y todo nuestro contenido en redes sociales, para que así aprendas y domines el dibujo arquitectónico como ningún otro.

Carrito de compra